Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Fuerza Pública desarticula célula de la red de apoyo de las disidencias de las Farc en el Huila

–Unidades del Batallón de Artillería de Campaña Tenerife, conjuntamente con la Policía Metropolitana de Neiva, a través del grupo antiterrorista de la DIJIN y la Seccional de Investigación Policial SIPOL y la Fuerza Aeroespacial, lograron desarticular una célula de la red de apoyo de la comisión ‘Darío Gutiérrez’, del bloque ‘Jorge Suárez Briceño’, de las disidencias de las Farc.

Las labores de allanamiento se concentraron en las veredas La Unión y San Joaquín, ubicadas en los municipios de Colombia y Baraya, respectivamente. La colaboración entre las distintas fuerzas permitió cumplir con las órdenes judiciales emitidas por el presunto delito de concierto para delinquir agravado, en contra de los alias Esneider, Juancho, Sandra, Popo o Voz Baja y Gacha, siendo estos dos últimos reconocidos como cabecillas de la RAER.

Alias Popo o Voz Baja, aparentemente designado por el cabecilla financiero de la comisión, ‘Víctor Chalá’, se caracterizaba por su trayectoria de dos años y su amplio conocimiento sobre las rentas criminales. Se presume que él era el encargado de perfilar a las víctimas y entrenar a los miembros del grupo en la entrega de boletas citatorias y en actividades intimidatorias en las zonas rurales de los municipios de Colombia, Baraya, Villavieja, Santa María, Tello, Aipe y Neiva.

Se cree que Voz Baja y Gacha eran los responsables de coordinar actividades de inteligencia delictiva, dirigidas a perpetrar acciones criminales contra miembros de la Fuerza Pública y la población civil. Además, se encargaban de facilitar el paso de material de guerra y logístico, consolidando el corredor de movilidad entre Meta, Huila y Tolima.

Durante la operación, se incautaron una escopeta, un revólver calibre .38, nueve celulares, cartuchos calibre 7.62 milímetros, dos radios de comunicación, boletas citatorias ilegales, material de intendencia y elementos propagandísticos (calendarios).

Este golpe estratégico contra la red de apoyo de la comisión Darío Gutiérrez representa un avance significativo en la lucha contra las estructuras armadas ilegales en la región del Huila. La captura de estos individuos, presuntos responsables de actividades delictivas que amenazaban la seguridad y tranquilidad de la población civil, debilita considerablemente la capacidad operativa de este grupo residual.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *