Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Procurador advierte que se debe respetar concepto que emita el Congreso sobre consulta popular: «No podemos permitir que se pase por encima de la legitimidad»

–En el foro “Elecciones 2026: un acuerdo nacional por la transparencia”, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, se refirió al concepto que debe emitir el Senado de la República relacionado con la consulta popular, planteada por el Gobierno Nacional para avalar las reformas sociales.

Al respecto, destacó que este pronunciamiento debe respetarse ya que «representa la democracia colombiana, la soberanía popular».

Según el jefe del Ministerio Público, el contenido de este pronunciamiento «tiene un peso muy grande, que no se puede soslayar, ni pasar por encima de esta legitimidad».

De otro lado, el procurador Eljach advirtió sobre la importancia de garantizar la legitimidad y transparencia del proceso electoral, asegurando que las instituciones están preparadas para velar por su correcto desarrollo, tal como se realizó en Putumayo y como se realizará en Apartadó (Antioquia).

“Los tres órganos (Procuraduría, Registraduría y Contraloría) queremos transmitir un mensaje de tranquilidad; llevar el mensaje de que tenemos un Estado Social de Derecho que todos debemos defender: ciudadanos, el sector privado y el público”.

Así mismo, reiteró que la Procuraduría está lista para ejercer vigilancia sobre los próximos comicios, reafirmando su compromiso con la transparencia y brindando confianza a la ciudadanía.

Fue enfático en recordarle al país: “Aquí está la Procuraduría y la garantía de que vamos a hacer presencia en todos los procesos electorales, en todas las mesas de votación”.

Finalmente, enfatizó en la importancia de crear la Delegada para Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, desde donde se coordinarán todas las actividades electorales de 2025 y 2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *