Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Balance de atención a emergencias por lluvias en Bogotá este 29 de marzo

Lluvias en Bogotá 29 de marzo 2025 balance de atención a emergencias Foto: IDIGER.

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), en articulación las entidades que hacen parte del Sistema Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, informan sobre la atención de la emergencia por lluvias que se presenta este 29 de marzo de 2025 en Bogotá.

Balance preliminar: 

Se han recibido 44 reportes a la Línea de Emergencias 123, incluyendo un caso de remoción en masa en el barrio El Portal, localidad de Rafael Uribe Uribe. El equipo técnico y social del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) brindó asistencia en el lugar, se informa que esta situación no compromete la estabilidad de la zona ni la seguridad de sus habitantes.

Se registran encharcamientos y afectación en la movilidad en las localidades de Candelaria, Santa Fe, Mártires, Antonio Nariño y San Cristóbal. Igualmente, en la estación Bicentenario de Transmilenio, donde se realizó suspensión temporal del servicio; también, en la troncal de la Carrera 10 de TransMilenio se presentan afectaciones.

Acciones de respuesta: 

Desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Distrital, el IDIGER está coordinando las acciones de todas las entidades involucradas, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá  y Policía de Tránsito de Bogotá .

Bomberos de las estaciones Centro Histórico, Restrepo y Central, con apoyo de la máquina de alturas y el equipo especializado de salvamento acuático, realizan labores de desinundación en la zona sur de la ciudad, específicamente en los siguientes puntos:

  • Carrera 10 con Calle 6
  • Carrera 30 con Calle 6
  • Carrera 14 con Calle 1.

Recomendaciones a la Ciudadanía: 

  • Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones al desplazarse por la ciudad, especialmente en las zonas afectadas por encharcamientos, evitar transitar por zonas de riesgo de inundación y mantenerse informado a través de los canales oficiales del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) y del Distrito.
  • En caso de emergencia, llama inmediatamente a la Línea de Emergencias 123.
  • No arrojar basura a las calles, ya que puede obstruir el alcantarillado y generar inundaciones
  • Conducir con precaución y realizar la revisión técnico-mecánica de los vehículos
  • Estar atentos a los niveles de los ríos y quebradas
  • No refugiarse bajo árboles ni postes de luz
  • Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y reportar cualquier emergencia a la  Línea de Emergencias 123, evitar transitar por zonas de riesgo y seguir las recomendaciones de las autoridades.

No olvides leer: Te contamos qué hacer si te encuentras un animal silvestre en Bogotá

*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER). El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá. Si tiene alguna sugerencia, observación o requiere más información de la nota publicada, puede realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/