Foto: IDU.
Conoce sobre el nuevo ciclopuente ubicado en calle 80 con avenida Boyacá, un proyecto que transformará la movilidad para ciclistas y peatones en el noroccidente de Bogotá. ¡Muy pronto será estrenado!
Este nuevo ciclopuente mejorará la movilidad en la localidad de Engativá, beneficiando a peatones, ciclistas, personas con discapacidad, usuarios del transporte público y la comunidad en general. Garantizará un cruce seguro y accesible sobre la avenida Boyacá, facilitando el tránsito de biciusuarios y personas con movilidad reducida.
Las obras que dieron paso a este nuevo ciclopuente, son resultado de una acción popular de 2009, interpuesta por residentes de Santa María del Lago y Bonanza, en Engativá, quienes exigían un paso seguro y accesible sobre la avenida Boyacá, que uniera los dos barrios al costado sur de la calle 80.
«Este puente es producto de una acción popular que obligaba al IDU a construirlo. La obra arrancó en el 2021 y debía estar terminada en el 2023, ya tiene dos años de retraso. La instrucción del señor alcalde es que agilizáramos la obra y así lo estamos haciendo. El ciclopuente mejora la movilidad, la accesibilidad, pero sobre todo la calidad de vida de los bogotanos», explicó el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano.
La Administración distrital liderada por el Carlos Fernando Galán, recibió las obras de este ciclopuente en enero de 2024, en un 0,48 %. Al 17 de marzo del 2025, hay un avance del 94.56 %. El director delInstituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, aseguró que la obra será entregada en el segundo trimestre del 2025.
Este nuevo ciclopuente tiene una inversión superior a los 29 mil millones de pesos (obra e interventoría), incluye más de 7.200 metros cuadrados de espacio público y más de 26.500 metros cuadrados de zonas verdes.