Jueza de Bogotá ordena la libertad de Carlos Lehder Rivas, fundador del Cartel de Medellín con Pablo Escobar
–Por prescripción del proceso, la juez 18 de ejecución de penas de Bogotá, Martha Yaneth Delgado Molano, ordenó este lunes la libertad de Carlos Lehder Rivas, uno de los «pioneros» del narcotráfico colombiano, como fundador del Cartel de Medellín con el capo de capos Pablo Escobar Gaviria, y quien «estrenó» el Tratado de Extradición firmado en 1979 por el gobierno colombiano con su homólogo de Estados Unidos de América. Había sido capturado el pasado viernes 28 de marzo al retornar a Colombia procedente de Alemania, luego de cinco años de haber estado preso 34 años en una cárcel estadounidense.
En su fallo, la juez Delgado Molano estableció que como Lehder fue condenado en Colombia a 24 años de cárcel el 30 de agosto de 1999, transcurridos 25 años, 7 meses y 1 día, se puede concluir, en principio, que «ha pasado el tiempo requerido para que opere la prescripción de la sanción penal».
Lehder fue capturado en el aeropuerto El Dorado, de la capital, tras arribar en un vuelo procedente de Alemania a donde viajó, aprovechando su doble nacionalidad, luego de cumplir una mínima parte de la pena de 135 años a la cual fue condenado por narcotráfico en EE.UU. Allí se le redujo la sentencia por testificar contra el general Manuel Antonio Noriega, entonces dictador de Panamá, y fue dejado en libertado en 2020 debido a problemas de salud, cuando apenas había pagado 55 años de prisión en una celda a la cual nunca le llegaba el Sol, porque esta ubicada a cinco pisos bajo el suelo.
En Bogotá, Migración Colombia procedió ese día a darle cumplimiento a una orden de captura que resultó en el sistema de una sentencia proferida por un juzgado de Bogotá el 24 de noviembre de 1995 por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas y lo puso a disposición de la Fiscalía que dispuso su traslado a la Estación de Policía de Los Mártires, en el centro de la capital, mientras se resolvía su situación.
?? #EsNoticia | @MigracionCol dejó a disposición de la @PoliciaColombia a Carlos Enrique Lehder Rivas, ex cabecilla del cartel de Medellín.
Lehder Rivas, quien llegó al país proveniente de Frankfurt, presentaba en nuestros sistemas de información una orden de captura vigente. pic.twitter.com/Ve9wZmwJvG— Migración Colombia (@MigracionCol) March 28, 2025
Lehder fue capturado en Colombia en febrero de 1987 y extraditado a EE.UU., donde fue condenado a 135 años de cárcel, pero por su colaboración con la justicia pagó solo una parte de su condena y en 2020, al ser dejado en libertad, escogió ser deportado a Alemania, en lugar de Colombia, para someterse a un tratamiento para un cáncer de próstata.
De hecho, Lehder ya había estado preso en Estados Unidos, en una cárcel en Connecticut, en 1970 por dirigir una red de compraventa y contrabando de carros robados. Salió en libertad cinco años después y se metió a traficar marihuana y cocaína, y así conoció a Pablo Escobar, haciéndose su socio para darle vida al Cartel de Medellín, lo cual lo convirtió en uno de los hombres más ricos de Colombia. En 1978, le ofreció al entonces presidente Alfonso López Michelsen, pagar la deuda externa de Colombia a cambio de tener vía libre para el tráfico de drogas.
Fue el cerebro que trazó las rutas del narcotráfico hacia el país del norte. Así, en 1978, compró la mitad de una isla en las Bahamas a la cual convirtió en escala estratégica para una flotilla de avionetas que llevaban los cargamentos de marihuana y cocaína de Colombia, que luego ingresaban a Miami, para su distribución en el resto de EE.UU.
La carrera delincuencial de Lehder, al igual que ocurrió con la de Pablo Escobar, terminó en los 80 cuando decidió incursionar en la política. En los 80 creó un movimiento político de corte fascista y latinoamericanista, fundó un periódico y montó un hotel campestre llamado La Posada Alemana, en cuya portada levantó una estatua tamaño natural de John Lennon desnudo y en su interior, una jaula con dos leones.
El 4 de febrero de 1987, cuando tenía 37 años, Carlos Lehder fue capturado durante una fiesta en su casa para luego convertirse en el primer colombiano en ser extraditado a Estados Unidos.