Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá destinará $1.200 millones a las JAC para proyectos comunitarios

Bogotá destinará $1.200 millones a las JAC para proyectos comunitariosFoto: IDPAC

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) anuncia el lanzamiento de la convocatoria “Aquí Sí Pasa: Obras con Saldos Pedagógicos 2025”, una iniciativa que busca fortalecer el trabajo comunitario mediante la ejecución de proyectos de mejora, adecuación y rehabilitación del espacio público.

Esta convocatoria beneficiará a Juntas de Acción Comunal (JAC) y organizaciones sociales que establezcan alianzas con ellas para la formulación y ejecución de 40 obras comunitarias de hasta 30 millones de pesos en las localidades de Bogotá. De esta forma, el IDPAC destinará un total de 1.200 millones de pesos, por medio de convenios solidarios con las JAC.

Alineada con el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, esta metodología destaca la importancia de los proyectos comunitarios en la mejora de la calidad de vida, con énfasis en la participación ciudadana, el empoderamiento comunitario y la construcción de una ciudad más segura y equitativa.

A partir del 1 de abril, las Juntas de Acción Comunal podrán consultar los requisitos de la convocatoria, y desde el 12 de abril podrán inscribirse. El proceso estará abierto hasta el 5 de mayo de 2025. El anuncio de las obras ganadoras será el 5 de junio a través de la página web www.participacionbogota.gov.co

¿Qué son las Obras con Saldo Pedagógico?

Más allá de la ejecución de una obra física, este modelo de intervención busca generar un impacto social duradero en los territorios. Las Obras con Saldo Pedagógico se centran en la participación ciudadana, el fortalecimiento del tejido social, la cultura democrática y la apropiación comunitaria.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la corresponsabilidad territorial y el desarrollo comunitario; promover la preservación y el uso adecuado del espacio público y consolidar una cultura democrática y de paz en los barrios de Bogotá.

¿Cómo acceder a los recursos?

Las JAC y organizaciones sociales aliadas deberán seguir estos pasos dentro del proceso de convocatoria:

  1. Postularse en la convocatoria publicada por el IDPAC.
  2. Presentar una propuesta de intervención menor en el espacio público, como mejoras, embellecimiento o recuperación de áreas comunes.
  3. Superar las siguientes fases de evaluación: Factibilidad (Revisión documental y técnica), viabilidad (Evaluación con criterios de impacto, pertinencia e innovación) y respaldo ciudadano (Recolección de mínimo 200 firmas en zonas urbanas o 50 firmas en zonas rurales).
  4. Suscribir un convenio solidario con el IDPAC en caso de ser seleccionadas.

Yuly Barajas, directora (e) del IDPAC, destacó la importancia de esta convocatoria para la ciudad: “Las Obras con Saldo Pedagógico no solo transforman el espacio público, sino que fortalecen el sentido de pertenencia y orgullo por Bogotá. Nuestra Bogotaneidad. Al involucrar a las comunidades en la formulación y ejecución de proyectos, estamos fortaleciendo el liderazgo ciudadano, la participación activa y la construcción de barrios más organizados y solidarios. Invitamos a todas las JAC y organizaciones sociales a sumarse a esta oportunidad».

 

Los recursos serán entregados en tres fases: 50 % al inicio del proyecto, 40 % con el avance de la ejecución y 10 % al cierre de la intervención. Los proyectos deberán centrarse en intervenciones menores como embellecimiento, mejora y recuperación de espacios comunes, por ejemplo: intervención de senderos, mobiliario urbano, rehabilitación y mejora de andenes peatonales, de juegos infantiles, escenarios deportivos y canchas.