Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Petro reacciona a decisión de Trump de imponer aranceles a más de 100 naciones incluido Colombia; afirma que «puede ser un error» para EE.UU

–«Hoy el neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto», afirmó este miércoles el presidente Gustavo Petro al reaccionar frente a la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a diestra y siniestra.

«Quienes se amarran desde la oposición a esta ideología extrema deben saber que se amarran a un cadáver», añade el mandatario colombiano, advirtiendo que «en el tema arancelario, hemos dicho que no se puede tener una actitud proteccionista » per se» ni librecambista «per se», ambas posturas son dañinas».

«En nuestro programa hablamos, en el 2022 de una política arancelaria inteligente», subraya al hablar del caso propio.

«Nuestro objetivo es que Colombia se industrialice en las formas que nuestro siglo XXI impone: industrialización descarbonizada y basada en desarrollo digital avanzado», precisa.

Petro señala que «el gobierno estadounidense cree ahora, que subiendo aranceles a sus importaciones en general, pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo» y puntualiza: «en mi opinión, puede ser un gran error».

«Nosotros bajamos aranceles a lo que permita desarrollos industriales más avanzados en Colombia y, elevamos aranceles a lo que nos impida producciones avanzadas o estratégicas en el país», complementa.

Advierte que «el mayor indicador para guiarnos inteligentemente, son los puestos de trabajo que se generen o que se pierdan, con un nivel determinado de arancel» y concluye:

«Bajamos aranceles donde el balance sea de mayores puestos de trabajo para Colombia y subiremos aranceles donde estemos perdiendo demasiados puestos de trabajo en el país».