Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá tiene atención a mujeres víctimas de violencia en 6 sedes de la Fiscalía

Atención a mujeres víctimas de violencia en la Fiscalía en Bogotá 2025Foto: Secretaría de la Mujer

Se ha fortalecido el servicio de atención de denuncias y orientación a mujeres víctimas de violencia en seis sedes presenciales de la Fiscalía General de la Nación, gracias a la articulación entre la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de la Mujer (SDMujer). Si conoces un caso de violencia contra una mujer, denuncia.

Este fortalecimiento institucional se enmarca en el Convenio 1864, que entró en vigor el 6 de noviembre de 2024. Gracias a este proceso, ya son más de 1.828 mujeres en Bogotá, que han recibido atención jurídica y psicosocial, y 263 casos cuentan con representación jurídica especializada.

Esta estrategia ha permitido que en cinco Unidades de Reacción Inmediata (URI) y en el Centro de Atención de la Fiscalía General de la Nación en Paloquemao, se ubiquen profesionales de la Secretaría Distrital de la Mujer que brindan atención oportuna a las mujeres víctimas de violencias y facilitan la orientación y el acompañamiento en los procesos de denuncia, eliminando barreras institucionales y garantizando un acceso efectivo a la justicia.

Además de la atención directa y personalizada, se han desarrollado acciones clave para fortalecer la respuesta institucional. El 19 de febrero, se realizó una jornada formativa sobre derechos de las mujeres y enfoque de género dirigida al personal de la Fiscalía para brindarles herramientas que les permitan aplicar este enfoque en su labor. El 13 de marzo de 2025 tuvo lugar una mesa técnica con la Coordinación de Violencia Intrafamiliar para fortalecer la respuesta a los casos de violencia. 

Estos avances reflejan que, en cuatro meses de implementación del Convenio 1864, se ha logrado mejorar la atención integral a las mujeres e impulsar acciones para la eliminación de barreras en el acceso a la justicia. Con una vigencia de cinco años, esta articulación entre la Secretaría Distrital de la Mujer (SDMujer) y la Fiscalía General de la Nación continuará fortaleciendo la garantía de los derechos de las mujeres en Bogotá.

No te vayas sin leer: Casas Refugio, medida de protección que aumentó presupuesto en 20 % en 2024

Sedes de la Fiscalía en Bogotá con servicios de orientación y asesoría a mujeres víctimas de violencia

Si necesitas orientación, asesoría o acompañamiento gratuito y otros servicios de la Secretaría Distrital de la Mujer (SDMujer), acércate de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. a los siguientes puntos de atención:

  • URI Puente Aranda, ubicada en la carrera 40 # 10A – 08.

  • URI Kennedy, localizada en la carrera 69 # 36 Sur -98.

  • URI Engativá, carrera 78A # 77A – 62

  • URI Molinos – Rafael Uribe Uribe. localizada en la Caracas calle 51 Sur # 7 – 74, piso 4

Y de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. en:

  • URI Bosa Campo Verde, calle 85 Sur # 94 – 35

  • Centro de Atención de la Fiscalía General de la Nación (CAF-CAPIV) de Palouqemao, calle 19 No. 27 – 09.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *