Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Ecopetrol reporta que concluyó con éxito la fase de pruebas del yacimiento de gas Sirius-2 en el Caribe colombiano

–En un comunicado, la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, informó este jueves que finalizaron con éxito las pruebas iniciales del yacimiento de gas Sirius-2, ubicado en costa afuera del Caribe colombiano, destacando que confirmaron la existencia de suficiente combustible para el abastecimiento del país.

«Con la finalización de las pruebas en Sirius-2 se inicia a la vez la preparación para el desarrollo del yacimiento, con la intención de que el país pueda contar con este recurso, clave para la transición energética, hacia finales de la década», precisa el reporte.

«Con este hito, se confirma el potencial del yacimiento y comienza la fase de preparación para su desarrollo», destaca el comunicado y subraya que este pozo permitirá contar hacia 2029 con el gas natural que el país necesita.

El proyecto Sirius comenzó en 2022 con el objetivo de explorar y evaluar el potencial de gas natural en la zona costa afuera del Caribe colombiano. A mediados de ese año, con Sirius-1 se anuncia el descubrimiento, y a finales de 2024, con Sirius-2, se confirman los volúmenes de gas in place mayores a 6 terapies cúbicos de gas.

El reporte reseña que los datos de presión capturados durante la prueba muestran un buen acople con el modelo geológico, confirmando la predicción que se hizo con la interpretación de la sísmica y agrega que las caracterización de los fluidos obtenidos permitirá ajustar los requerimientos para las facilidades de tratamiento de gas.

El proyecto es desarrollado por Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V – Sucursal Colombia (PIB-COL). La Petrolera Brasileña actúa como operador del consorcio (44,44% de participación), junto con Ecopetrol (55,56% de participación).