Ecopetrol reporta que concluyó con éxito la fase de pruebas del yacimiento de gas Sirius-2 en el Caribe colombiano
–En un comunicado, la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, informó este jueves que finalizaron con éxito las pruebas iniciales del yacimiento de gas Sirius-2, ubicado en costa afuera del Caribe colombiano, destacando que confirmaron la existencia de suficiente combustible para el abastecimiento del país.
«Con la finalización de las pruebas en Sirius-2 se inicia a la vez la preparación para el desarrollo del yacimiento, con la intención de que el país pueda contar con este recurso, clave para la transición energética, hacia finales de la década», precisa el reporte.
«Con este hito, se confirma el potencial del yacimiento y comienza la fase de preparación para su desarrollo», destaca el comunicado y subraya que este pozo permitirá contar hacia 2029 con el gas natural que el país necesita.
El proyecto Sirius comenzó en 2022 con el objetivo de explorar y evaluar el potencial de gas natural en la zona costa afuera del Caribe colombiano. A mediados de ese año, con Sirius-1 se anuncia el descubrimiento, y a finales de 2024, con Sirius-2, se confirman los volúmenes de gas in place mayores a 6 terapies cúbicos de gas.
El reporte reseña que los datos de presión capturados durante la prueba muestran un buen acople con el modelo geológico, confirmando la predicción que se hizo con la interpretación de la sísmica y agrega que las caracterización de los fluidos obtenidos permitirá ajustar los requerimientos para las facilidades de tratamiento de gas.
El proyecto es desarrollado por Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V – Sucursal Colombia (PIB-COL). La Petrolera Brasileña actúa como operador del consorcio (44,44% de participación), junto con Ecopetrol (55,56% de participación).