Foto: Turistren
En las vacaciones de Semana Santa de 2025, descubre la hermosa sabana de Bogotá a bordo de un tren clásico con antiguas locomotoras restauradas amorosamente, inicia el recorrido en el centro-occidente de capital, atraviesa la ciudad hacia el norte y recorre la hermosa sabana hasta la población de Zipaquirá en Cundinamarca, permitiéndote observar a Bogotá y sus alrededores desde un punto de vista diferente y novedoso. ¡Agéndate todos los sábados, domingos y festivos!
El Tren Turístico de la Sabana funciona desde el año 1992, cada fin de semana. Encuentra aquí todo lo que debes saber:
¿Cómo comprar los tiquetes para el Tren de la Sabana en Bogotá?
La administración del Tren Turístico de la Sabana, ofrece alternativas de venta físicas y virtuales.
- Venta presencial: Estación de La Sabana- zona centro, ubicada en la calle 13 # 18 – 24. Sólo para venta anticipada. En esta taquilla NO SALE EL TREN – ES EXCLUSIVA PARA VENTA DE TIQUETES DE MANERA ANTICIPADA.
- Venta presencial: Estación de Usaquén – zona norte, ubicada en la avenida carrera Novena # 110 – 08. Venta anticipada.
- Venta presencial: En los puntos de venta físicos deTuBoleta a nivel nacional
- Venta virtual: Ingresa a la página de TuBoleta ingresando a https://tuboleta.com/es/eventos/viaje-en-tren-zipaquira-0 y telefónicamente al +57 601 5936300.
¿Qué valor tienen los tiquetes para el Tren de la Sabana en Bogotá?
Adultos: COP $ 78.000.
*Niños de 3 a 12 años y adultos mayores a partir de 60 años: COP $ 73.000.
(Los bebés de brazos menores a 3 años NO pagan siempre y cuando NO ocupen un puesto).
* Las compras a través de Tuboleta tienen un recargo por el servicio y la localización de las boletas ($6.000 por pasaje y $ 8.000 por la localización total de la compra).
¿Cuál es el recorrido de Tren de la Sabana?
El recorrido inicia en el centro-occidente de Bogotá, atraviesa la ciudad y recorre la hermosa sabana hasta la población de Zipaquirá. Disfrute el observar la capital y sus alrededores desde un punto de vista diferente y novedoso.
*** Atención: Sólo se podrá iniciar el recorrido en el Costado occidental del Centro Comercial Gran Estación o en la Estación de Tren de Usaquén.
¿Paradas en Bogotá del Tren Turístico de La Sabana?
- Costado Occidental Centro Comercial Gran Estación – Carrera 66 con calle 25, plataforma férrea al frente de la Plazoleta de Los Alfiles (Bogotá zona centro-occidente): Sale 8:45 a. m.
- Estación de Usaquén, avenida carrera Novena # 110 – 08, diagonal al Centro Comercial Santa Ana (Bogotá zona norte): Llega 9:05 a. m. – Sale 9:15 a. m.
¿Cuál es el itinerario del Tren de la Sabana?
- Costado Occidental Centro Comercial Gran Estación – Carrera 66 con calle 26, andén de la vía férrea al frente de la Plazoleta de Los Alfiles (Bogotá zona centro-occidente): Sale 8:45 a. m.
- Estación de Usaquén, avenida Carrera Novena # 110 – 08, diagonal al Centro Comercial Santa Ana (Bogotá zona norte): Llega 9:05 a. m. – Sale 9:15 a. m.
- Estación de Zipaquirá: Llega 10:45 a. m. – Sale 3:15 p. m. * Estación de Usaquén, avenida carrera Novena # 110 – 08, diagonal al Centro Comercial Santa Ana (Bogotá zona norte): Llega 4:45 p. m. – Sale 4:50 p. m.
- Costado Occidental Centro Comercial Gran Estación – Carrera 66 con calle 26, andén de la vía férrea al frente de la Plazoleta de Los Alfiles (Bogotá zona centro-occidente): llega 5:15 p. m.
(La duración total de la actividad es de ocho horas y 30 minutos) (El Tren Turístico a Zipaquirá NO opera entre semana)
¿Puedo llevar mascotas al Tren de la Sabana?
NO son permitidas abordo.
Recomendaciones
- Llega con tiempo, calcula los trancones de Bogotá. ¡No querrás que te deje el tren!
- Ven abrigado, las noches bogotanas suelen ser muy frías y no olvides llevar, poncho y sombrilla para la lluvia y ¡Disfruta del espectáculo!
- Trae calzado cómodo, no uses tacones ¡Estas de paseo!
- Ten siempre a la vista a los menores de edad ¡Tómense una foto juntos!
- No olvides tus objetos personales dentro del tren ¡Ten cuidado con los duendes!
- No ofrecemos servicio de parqueo, por tu tranquilidad mejor llega en transporte público.
No te vayas sin consultar: Turismo en Bogotá: visita y conoce el Museo de Bogotá y su colección
Normas de seguridad
- No es permitido sacar ninguna parte del cuerpo por las ventanas o puertas, ni viajar en las escaleras o plataformas de acceso.
- El paso entre coche y coche de menores deberá hacerse de la mano de un adulto responsable.
- No se permite el ingreso o permanencia de personas en estado de embriaguez.