Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Internacional

Famoso inversor que predijo la crisis financiera de 2008 advierte de «algo peor que una recesión»

–El famoso inversor Ray Dalio, fundador del fondo de cobertura Bridgewater Associates, admitió este domingo a NBC News que está «preocupado» ante la posibilidad de que ocurra «algo peor que una recesión», debido a la política extravagante del presidente de EE.UU., Donald Trump, en la esfera económica, incluidos los aranceles que anunció a primeros de abril.

Asimismo, el financiero advirtió que una «ruptura del orden monetario» está en marcha, señalando que tanto el orden interno de EE.UU. como el orden mundial cambia profundamente, lo que le recuerda a la década de 1930. Dalio considera que la combinación de aranceles, deuda excesiva y una «potencia en ascenso que desafía a la potencia existente» pueden dar lugar a cambios «muy, muy perturbadores».

En cuanto a su pronóstico sobre peor escenario posible, el inversor —cuyo fondo anticipó la crisis financiera de 2008 al advertir el año anterior sobre los riesgos implícitos en el sistema— señaló que le preocupa «el valor del dinero, un conflicto interno que no sea la democracia normal tal y como la conocemos» y «un conflicto internacional de forma que sea altamente perturbador para la economía mundial» que —puntualizó— «incluso podría ser un conflicto militar».

Muñecas, consolas y triciclos: ¿Qué bienes se encarecerán en EE.UU. por la guerra de tarifas?
Muñecas, consolas y triciclos: ¿Qué bienes se encarecerán en EE.UU. por la guerra de tarifas?
No obstante, destacó que la situación podría «gestionarse muy bien» y animó a los congresistas estadounidenses a acordar una reducción del déficit presupuestario, llevándolo a alrededor del 3 % del PIB, que es un indicador de la actividad económica nacional.

Según el mandatario estadounidense, Estados Unidos gana hasta 3.000 millones de dólares diarios gracias a las tarifas. «Hemos estado ganando 2.000 o 3.000 millones de dólares al día las últimas dos semanas. Nunca lo habíamos hecho. Estamos ganando mucho dinero», manifestó Trump. «Hemos tenido mucho éxito», agregó.