Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Internacional

Trump: Ni China ni ningún otro país estará exento de aranceles debido a los injustos equilibrios comerciales

–El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que ningún país «se libra» de los aranceles que ha impuesto, después de que su administración creara excepciones para ciertos productos tecnológicos. «NADIE ‘se libra’ debido a los injustos equilibrios comerciales», afirmó el magnate republicano en su red Truth Social. «¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!», complementó.

Trump, dijo este domingo (13.04.2025) además que su Gobierno no anunció el viernes una excepción sobre impuestos aduaneros para dispositivos y componentes electrónicos, como chips, sino que pertenecen a otra «categoría arancelaria» que está siendo analizada, dando a entender que serán gravados en el futuro. «Lo que se ha revelado es que necesitamos fabricar productos en EE. UU. y que no seremos rehenes de otros países», añadió de nuevo refiriéndose explícitamente a China, con quien mantiene un enfrentamiento comercial sin precedentes.

Mensajes contradictorios desde la Administración Trump
El viernes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés) informó que teléfonos, ordenadores, pantallas y diversos componentes, entre ellos semiconductores, quedan exentos de los llamados «aranceles recíprocos» de Trump, que ahora mismo son del 10 % para prácticamente todos los países del mundo y del 145 % para China, castigada por el neoyorquino por sus represalias comerciales.

«El viernes no se anunció ninguna «excepción» arancelaria», escribió Trump hoy en su red social Truth Social en una publicación en la que asegura que «estos productos están sujetos a los aranceles vigentes del 20 % para el fentanilo [que impuso contra China a principio de su mandato por considerar que no hace lo suficiente para combatir el tráfico de esta droga], y simplemente se están trasladando a otra categoría arancelaria».

«Los medios de noticias falsas lo saben, pero se niegan a informarlo. Estamos analizando los semiconductores y toda la cadena de suministro de productos electrónicos en las próximas investigaciones arancelarias de seguridad nacional», prosigue el texto, dando a entender que, tal y como ya ha dicho en el pasado, Estados Unidos estudia un gravamen concreto sobre los semiconductores.

Lo escrito también está en línea con lo que dijo hoy su secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una entrevista en la que dijo que esos productos se incluirán en la categoría de semiconductores y tendrán un arancel específico que probablemente «entrarán en vigor en uno o dos meses».

La mayoría de estadounidenses cree que la guerra arancelaria de Trump provocará inflación e impactará negativamente en la economía a corto plazo. Una encuesta realizada por Yougov para la cadena CBS, entre el 8 y el 11 de abril y que cuenta con un margen de error de más menos 2,4 puntos porcentuales, muestra que el 75 % de consultados cree que habrá inflación a corto plazo debido a los aranceles y que el 65 % cree que la economía estadounidense sufrirá por estas medidas en los próximos meses. (Información DW).

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *