Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Fenalco afirma que modificación de la ReteFuente es una reforma tributaria disfrazada, desesperada y descarada

–Como «una reforma tributaria disfrazada, desesperada y descarada» calificó la Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO, la decisión del Gobierno Nacional de modificar las reglas de juego en materia de retención en la fuente en el país a través de un proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda.

Jaime Alberto Cabal, presidente de la agremiación de los comerciantes, afirma que con esta propuesta el Gobierno Nacional destapa sus cartas sin eufemismos: «Piensa sólo en las próximas elecciones del 2026, no en las próximas generaciones».

El dirigente empresarial advierte que «cuando pensábamos que ya se habían agotado todas las malas ideas para el manejo de las finanzas públicas, el Gobierno sorprende al país con un proyecto que busca extraer recursos del sector privado para cubrir el déficit producto de su pésima gestión».

Afirma que la propuesta de modificar el mecanismo de anticipación del impuesto sobre la renta, equivale a pedir un crédito a todos los colombianos, para seguir gastando de forma ineficiente y dejar a un país con una pobre gestión pública, endeudado y sin liquidez.

«Va a dejar la olla completamente raspada al nuevo gobierno, lo que sin duda es un acto de irresponsabilidad con los colombianos», puntualiza Cabal.

Advierte que este nuevo cambio de reglas de juego, «que es un nuevo bandazo, sustraería recursos del bolsillo de los colombianos que trabajan y producen y que en condiciones normales los destinarían al ahorro, a la inversión y al consumo. Al contrario tendrán que, con ese dinero, pagar la pesada carga burocrática, ya que este gobierno ha demostrado su incapacidad para invertir de forma oportuna y eficiente, el dinero del presupuesto general de la nación».

Afirma que además, con esta nueva propuesta, se afectarían seriamente los cálculos de ingresos para el año inmediatamente siguiente, generando un déficit fiscal aún mayor al que deja este gobierno.

Y subraya: «Esto es «tranquilidad al debe», muy mal entendida. Se mejorarían parcialmente las finanzas públicas en el corto plazo para luego tener que enfrentarnos a un aumento muy fuerte del déficit fiscal y al incumplimiento de la regla fiscal. Qué lástima, pero a ese paso nos van a seguir bajando la calificación riesgo país».

En resumen, puntualiza, «lo que nos está pidiendo el Gobierno es que, entre todos, le demos una tarjeta de crédito, pagada con nuestro trabajo, con un cupo inmenso, para malgastar en época preelectoral».

Y concluye: «Sin duda esta es una reforma tributaria disfrazada, desesperada y descarada».