Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Fiscalía imputó al exalcalde de Medellín Daniel Quintero por presuntas irregularidades en proceso de restitución de un predio

–La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y a siete exfuncionarios de la administración municipal, por su presunta participación en la modificación irregular del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad para restituir ilegalmente un lote.

Asimismo, fueron judicializados tres particulares que, al parecer, se beneficiaron de manera irregular de la devolución del predio de uso público.

Los elementos materiales probatorios indican que, entre febrero de 2020 y mayo de 2023, como parte de conciliación prejudicial los exservidores habrían intentado favorecer económicamente a los particulares Juan Diego de Jesús Moreno Barón, José Fernando Rueda Salazar y Juan Manuel Villegas Márquez cambiando la cesión gratuita del bien a una compraventa, y así poder pagarles 40.509.311.965 de pesos, que correspondían al valor del predio.

La Fiscalía evidenció que, ante el fracaso de ese trámite, el exmandatario y el exsecretario General de la Alcaldía de Medellín, Fabio Andrés García Trujillo, al parecer, expidieron de manera irregular actos administrativos para aumentar el avalúo del predio, entregárselo a los particulares y permitirles el desarrollo de actividades urbanísticas prohibidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

En ese sentido, una fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Medellín imputó a Quintero Calle y García Trujillo los delitos de peculado por apropiación en favor terceros y prevaricato por acción.

Por estos mismos hechos, y de acuerdo con su posible participación, fueron imputados por el delito de interés indebido en la celebración de contratos el exsecretario de Gestión y Control Territorial y secretario General (e), Carlos Mario Montoya Serna; la exsecretaria de Suministros y Servicios, Karen Bibiana Delgado Manjarrés; el exdirector del Departamento Administrativo de Planeación, Sergio Andrés López Muñoz; la exsubsecretaria de Ejecución Contractual y Secretaria General (e), Natalia Andrea Jiménez Pérez; la exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público de la Secretaría General, Alethia Carolina Arango Gil; y la exsubsecretaria de Selección y Gestión de Proveedores, Leidy Jiménez Echavarría.

Estas personas habrían participado en diferentes irregularidades durante el proceso de la conciliación extrajudicial, para la modificación de la escritura pública de cesión gratuita a compraventa, la expedición del avalúo catastral por encima de lo previsto, la anulación de conceptos jurídicos negativos sobre el trámite, o la aprobación de la propuesta de pago a favor de los particulares, entre otras.

La mencionada conciliación fue declarada improcedente por el Consejo de Estado, que indicó que el bien ya hacía parte del patrimonio de Medellín, razón por la cual no se podía comprar.

Por esta misma investigación, fueron imputados por el delito de peculado por apropiación Juan Diego de Jesús Moreno Barón, José Fernando Salazar y Juan Manuel Villegas Márquez, quienes aún tienen en su poder el predio.

Ninguno de los 11 judicializados aceptó los cargos imputados.