Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Policía captura 10 integrantes del Eln y ocho del clan del golfo y desmantela una caleta con poderoso arsenal

–Una red del narcotráfico al servicio del Eln fue desmantelada por la Policía en Riohacha, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito. Fueron capturados por orden judicial diez integrantes de una organización criminal con alcance transnacional que, mensualmente, traficaba con una tonelada de cocaína, droga que adquiría en la región del Catatumbo, en plena zona de incidencia del mismo grupo terrorista Eln.

Entre los detenidos se encuentra alias ‘Toño’, principal cabecilla de esta estructura y responsable del acopio, transporte y comercialización de estupefacientes desde La Guajira hacia República Dominicana, con destino final Europa.

Este resultado policial impacta de manera significativa la estructura logística y financiera de esta red narcotraficante y evita la comercialización de 3,4 millones de dosis, valoradas en cerca de 75 millones de euros, indicó el Brigadier General Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional.

De otro lado, el alto oficial reportó la captura en Barranquilla, Atlántico, de ocho miembros del frente ‘Carlos Daniel Fulaye Vargas’, del clan del golfo «dinamizadores de homicidios, incluidos atentados contra la fuerza pública, extorsiones y narcotráfico en la capital del Atlántico y su área metropolitana».

Los detenidos son requeridos por los delitos de porte de arma de fuego y tráfico de estupefacientes.

Durante la acción policial, en la que se allanó un inmueble que funcionaba como punto de distribución de estupefacientes y donde guardaban las motocicletas empleadas en atentados, se incautaron dos pistolas, un revólver, tres proveedores, 119 cartuchos, 12 panfletos intimidatorios, ocho equipos móviles, tres motocicletas y 100 gramos de cocaína.

Por otra parte, el Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán informó que en zona rural de Cúcuta, se localizó una caleta con 27 fusiles, 40 proveedores y 4.000 cartuchos perteneciente a la subestructura ‘Luis Orlando Padierna Peña’ del clan del golfo.

«Con la contundente acción policial se diezman las acciones ofensivas y terroristas ejecutadas contra la fuerza pública y la población civil. Así mismo, se afectan las intenciones y órdenes directas del máximo cabecilla, alias ‘Chiquito Malo’, de expandir el ‘Clan del Golfo’ en zona de frontera», precisó.

El Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán destacó que en lo corrido de 2025, la Policía ha incautado más de 141 toneladas de cocaína.

Además informó que en Ocaña (Norte de Santander), fue ubicado y capturado Belmar Riobo Pérez, cabecilla financiero de la compañía ‘Francisco Bossio’ del Eln, responsable de terrorismo, rebelión, concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y homicidio agravado.

Al capturado, con una trayectoria criminal de 15 años, se le atribuyen dos acciones terroristas, perpetradas en 2019 en Ocaña, que cobraron la vida de tres policías.

El delincuente también dinamizaba el cobro de extorsiones a comerciantes, transportadores y empresarios en el departamento.

Por último, en Tuluá, Valle del Cauca, cayó en poder de la Policía Deduin Giovanni Ceballos Triviño, alias ‘Tata’, uno de los delincuentes más buscados del departamento, con una trayectoria criminal de cuatro años.

Este sujeto es señalado de coordinar homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes; así como de ordenar el incendio de vehículos y el lanzamiento de artefactos explosivos contra establecimientos comerciales cuyos propietarios se niegan a pagar las extorsiones.

También está vinculado a la reciente masacre de tres personas en Tuluá y en la ejecución de delitos de lesa humanidad, como desaparición forzada y tortura.