Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Panorama Nacional

En alerta comités de emergencia en Bogotá al arreciar las lluvias

20 comités de emergencias fueron declarados en alerta en la capital de la republica al comenzar a arreciar las lluvias, correspondientes a la primera temporada invernal que se prolongará hasta mediados del mes de junio, según los pronósticos del IDEAM.

Simultáneamente, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado activo un contingente de 250 operarios, con 136 equipos, para hacer la limpieza en los canales y ductos y evitar inundaciones.

El IDEAM advirtió que esta primera temporada invernal tendrá hasta un 50 ó 60 por ciento más de lluvias que para la misma época del año anterior.

La jefe de Pronósticos del IDEAM, María Teresa Martínez, indicó que el fenómeno de la Niña se está debilitando, pero queda un rezago que llevará a que las lluvias se incrementen por encima de lo normal.

Mientras tanto, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá informó que en los primeros 19 días de marzo llovió el 63 por ciento del agua que cae en todo el mes, al contabilizarse 88,5 milímetros, de los 139,1 marcados en igual fecha del año anterior.

El pasado domingo fue el día en el que más cayó agua: 39,1 milímetros.

La Empresa de Acueducto de la capital indico que los trabajos preventivos que ejecuta en tiempo seco se incrementaron en los últimos días en los principales sistemas de drenaje de la ciudad.

«Con toda su fuerza operativa realiza acciones de mantenimiento en los más de ocho mil kilómetros de redes», señaló.

Añadio que los trabajos consisten en el sondeo a tuberías, sumideros y pozos del alcantarillado para retirar los desechos que arrojan los ciudadanos y que terminan taponando el drenaje de la ciudad y afectándola cuando llegan las lluvias.

El Acueducto de Bogotá entregó las siguientes recomendaciones a los ciudadanos para evitar emergencias con la llega del invierno:

En sótanos

Los edificios deben tener un sistema de bombeo en perfecto estado de funcionamiento para drenar las aguas de sótanos y parqueaderos hacia el sistema de alcantarillado. Es responsabilidad de cada administración de conjunto tener elementos de dotación como motobombas y verificar su estado y funcionamiento.

Además es necesario mantener en perfecto estado y limpias las rejillas que drenan los garajes.

En canales y bajantes (Tubos de las fachadas que permiten el desagüe normal de las cubiertas)
Éstos deben permanecer libres de basuras y objetos sólidos.

En las cajas de inspección (Cajas recolectoras de aguas sanitarias y lluvias).

Los usuarios tienen la responsabilidad de verificar su correcto funcionamiento e impedir que se llenen de basuras que impidan el normal drenaje. Límpielas periódicamente para evitar reflujos de aguas en su vivienda.
Con tejados y cubiertas

Revise el estado de las tejas y marquesinas, un tejado en mal estado puede caerse por efecto de la lluvia o del granizo o puede desprenderse debido a los vientos fuertes. Asegúrelas bien.

En patios

Mantenga los patios limpios y libres de objetos que tapen los sifones.

Evite que las hojas y ramas que se desprenden con las lluvias y el viento lleguen a los sifones.

Si en su casa hay árboles, corte las ramas que estén sobre el techo de la misma.

Los sifones deben permanecer siempre con tapas. No barra en dirección a ellos.

En baños

Los preservativos, toallas higiénicas y papel higiénico arrojados a los sanitarios taponan las tuberías internas; deposítelos en las canecas de la basura.

Evite que se acumule cabello en sifones de la ducha o residuos de la afeitada en los lavamanos.

En la cocina

Por el sifón del lavaplatos se pueden ir sobrantes de comida que taponan las tuberías; limpie los sobrantes de los platos, deposítelos en la basura y utilice rejillas que impidan el paso de desechos sólidos.

No arroje el aceite de cocina o grasa al lavaplatos pues éstos se pueden compactar en las redes.

Con la basura

Colabore sacando la basura en los horarios establecidos y dejándola dispuesta en bolsas bien cerradas.

Evite la acumulación de basura y otros residuos en los sumideros de alcantarillado pluvial o cerca de las alcantarillas.

Frente a la casa

El alcantarillado de la ciudad recoge las aguas lluvias a través de sumideros instalados en las calles. No los tapone con escombros, vehículos u objetos que les impidan recolectar normalmente el agua.

Contribuya para disminuir los encharcamientos en la ciudad.

Los comentarios están cerrados.