Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Farc dinamitan otra vez la carretera Panamericana; Buenaventura sigue bajo apagón

Panorámica de Santander de Quilichao
Panorámica de Santander de Quilichao
–El miércoles, cuando anunciaban desde La Habana, Cuba, el alto del fuego indefinido, las Farc dinamitaron las torres de interconexión eléctrica dejando sin fluido a Buenaventura, en el departamento del Valle. Anoche, el grupo guerrillero destruyó nuevamente con una carga explosiva un tramo de la carretera Panamericana, en el vecino departamento del Cauca.

Los terroristas instalaron la bomnba en una alcantarilla de la importante vía que comunica al occidente colombiano en inmediaciones del corregimiento de Mondomo, en jurisdicción del municipio de Santander de Quilichao, obstruyendo totalmente el paso entre las ciudades de Cali y Popayán.

La explosión se registró a las 12:10 de la madrugada de este viernes, en el sitio conocido como El Descanso y por fortuna no afectó a los ocasionales viajeros ni a los habitantes de la zona.

El comandante de la Brigada 29, coronel Julio Alejandro Pinzón, informó que inmediatamente se conoció el hecho, fue desplazada a la zona una brigada de ingenieros militares para reconstruir la calzada de la vía y reactivar el tránsito.

Santander de Quilichao, está ubicado en el norte del Cauca, a 97 kilómetros de Popayán, la capital caucana y a 45 kilómetros al sur de Cali, la capital del Valle.

Mientras tanto, Buenaventura, donde se encuentra el principal puerto colombiano sobre el Océano Pacífico, continúa afectado por el apagón causado por el ataque de las Farc a la infraestructura eléctrica.

Este fue el segundo ataque del año ejecutado por el grupo guerrillero que deja sin suministro de energía a los 400 mil habitantes del puerto.

El anterior ocurrió el 28 de julio y dejó pérdidas por más de 5 mil millones de pesos y el de ahora supera ya los 800 millones de pesos.

El gerente regional de Epsa, Gustavo Velandia, anunció que eventualmente el servicio eléctrico podría ser restablecido este virnes, si las condiciones climáticas lo permiten.

Panorámica de Buenaventura
Panorámica de Buenaventura
Esto fue lo que dijeron las Farc el pasado miércoles: «… inspirados en el derecho de gentes, tradición constitucional colombiana y homenaje a todas la víctimas ocasionadas en razón del conflicto que buscamos superar, y en consideración al trabajo que nos compromete cada día más con el espíritu trazado en la parte motiva de la agenda de La Habana, y, en atención a que creemos que hemos iniciado un recorrido definitivo hacia la paz acompañado de un proceso constituyente, hemos resuelto declarar un CESE UNILATERAL AL FUEGO Y A LAS HOSTILIDADES POR TIEMPO INDEFINIDO, que debe transformase en armisticio. Para el logro de su pleno éxito, aspiramos contar con la veeduría de UNASUR, CELAC, el CICR, y el Frente Amplio por la Paz. Este cese de fuegos unilateral, que deseamos se prolongue en el tiempo, se daría por terminado solamente si se constata que nuestras estructuras guerrilleras han sido objeto de ataques por parte de la fuerza pública. Es nuestro anhelo que el pueblo soberano asuma también y de manera protagónica esta veeduría, dado que con ella se busca el beneficio de la patria lacerada y un homenaje a las víctimas de ayer y de hoy».

«El mencionado cese de fuegos y hostilidades entrará en vigor a las 00:01 horas del 20 de diciembre de 2014, si para la fecha se cuenta con la disposición de verificación, de al menos una de las organizaciones mencionadas», complementaron.

El presidente Juan Manuel Santos respondió: “Lo recibimos como un buen regalo; es como una flor que recibimos pero, cuando abrimos el regalo, hay un tallo lleno de espinas. Vamos a quitarle las espinas a ese tallo y nos vamos a quedar con esa rosa que nos acaban de enviar, por eso pusimos muy claro cuál será nuestra posición frente a la oferta que nos envió las Farc”.