Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política Tema del Día

No se puede hacer pedagogía de paz si el Eln continúa secuestrando: Restrepo

Este domingo Juan Camilo Restrepo, jefe del equipo negociador del Gobierno en la mesa de paz con el ELN, aseguró que no es posible comenzar las jornadas de pedagogía por la paz si el grupo guerrillero continua con las operaciones de secuestro.

Luego de que los guerrilleros acusaran al Gobierno de Colombia de congelar la implementación de los acuerdos, entre los cuales estaba la pedagogía y comunicaciones de la paz, Juan Camilo Restrepo expresó su inconformismo.

Lo hizo a través de un trino de su red social twiiter:

Las delegaciones del Gobierno y el ELN habían acordado el pasado 6 de junio, darle inicio a la pedagogía y comunicación a la paz, y a la formalización de la creación de países de apoyo, sin embargo, al parecer no comenzaría hasta que el grupo guerrillero dejara de implementar el secuestro.

El grupo guerrillero ha asegurado que no dejará este delito, mientras que el Gobierno dijo que es necesario para que las conversaciones de paz avancen.

Hay que recordar que ayer sábado la delegación del ELN para los diálogos de Paz denunció que el Gobierno de Colombia tomó la decisión de congelar la implementación de los acuerdos relacionados con la pedagogía y la comunicaciones para la paz y grupos de países de apoyo, que fueron pactados recientemente esta.

El ELN argumenta que la decisión de congelar la implementación de los acuerdos busca “posesionar” otros criterios diferentes a la celeridad y rigurosidad, que se venían trabajando hasta ahora.

Y señaló que dentro de los acuerdos, se convino incluir: “el punto relativo al cese bilateral, sin entrar todavía en materia”.

Acerca de las Dinámicas y Acciones Humanitarias, el ELN indicó que: “la delegación del Gobierno argumenta que tiene capacidades limitadas para hacer acuerdos que prevengan el Genocidio en curso. Además, elude tratar el paramilitarismo en este punto”.