Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Anunal nombramiento de Carlos Calero como cónsul en San Francisco

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca afirmó el decreto 1617 de octubre de 2016, que nombró provisionalmente al presentador de televisión Carlos Calero Salcedo como cónsul general de Colombia en San Francisco (Estados Unidos).

Cabe mencionar que el fallo fue la respuesta a la demanda de nulidad interpuesta por el ciudadano Mario Andrés Sandoval en noviembre de 2016.
El nombramiento de Calero generó polémica e indignación, pero, sobre todo, muchas bromas en redes sociales.

Entre las criticas se destaca que Calero no había cumplido con la carrera diplomática para llegar al cargo.

De hecho, el abogado Wálter Arévalo,experto en temas internacionales, envió un derecho de petición a la Cancillería para conocer cuáles habían sido los motivos que llevaron al nombramiento del presentador.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores defendió el nombramiento de Calero y pidió no descalificar a la persona por su profesión.
“La Cancillería ha contado anteriormente con periodistas que han cumplido una gran labor en el exterior. La experiencia nos ha demostrado que, en los cargos consulares, que requieren funcionarios con don de gentes, que se entreguen a las personas a través de un acercamiento permanente, los comunicadores cumplen una excelente labor por su habilidad para interactuar con ellos”, explicó la cancilleria.