Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Presidencia de Cámara se lava las manos por corte de telefónos e Internet

Foto Cámara de Representantes
Tras el corte de los servicios de telefonía, internet y otros servicios de conectividad interna de la Cámara de Representantes, el Presidente de la Corporación, representante Alejandro Carlos Chacón, señaló que el contrato interadministrativo No. 939, del cual se derivan los problemas actuales, se suscribió en el año 2016, por 5 años.

Este contrato fue suscrito por la Dirección Administrativa de la corporación, quien según la ley 1318 de 2009, tiene autonomía y competencia para dirigir licitaciones, suscribir contratos y ordenar el gasto, norma que señala la Mesa Directiva de la Cámara no tiene incidencia en la contratación, a diferencia del Senado de la República, que cuenta con una Comisión de Administración para autorizar al director general celebrar contratos, integrada por el Presidente de la Mesa Directiva del Senado y cuatro senadores elegidos en la plenaria de la corporación.

El pasado 20 de noviembre, el presidente de la Cámara de Representantes, solicitó a la directora Administrativa normalizar las condiciones del servicio para permitirle a la entidad levar a cabo su trabajo, puesto que la suspensión de estos servicios imposibilita el acceso a la información pública sobre trámites legislativos.

Finalmente, la Presidencia de la Cámara fue informada que desde tiempo atrás, el contrato interadministrativo No. 939 de 2016 está en conocimiento de los órganos de control.