Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Duque asegura que cualquier reforma pensional no aumentará la edad de jubilación

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, subrayó este miércoles que cualquier reforma que se emprenda en el país para la protección de la vejez tendrá como principio, en primer lugar, no aumentar la edad de pensión y, segundo, no aumentar la cotización.

“Yo ratifico lo que he dicho tantas veces. Que cualquier reforma que nosotros emprendamos para la protección de la vejez tendrá como principio, en primer lugar, no aumentar la edad de pensión. Segundo, no aumentar la cotización”, dijo el Mandatario en Bucaramanga, durante la apertura de ExpoAladi, Macrorrueda de Negocios Multisectorial, de la Asociación Latinoamericana de Integración.

El Jefe de Estado señaló que “en los últimos días se han presentado especulaciones y chismes con respecto a cuál es la motivación de nuestro Gobierno cuando se trata de la protección de la vejez, pensando en la formalización del mercado laboral en nuestro país”.

Así mismo, defendió a la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones).

“Nosotros tenemos claro que una de las instituciones que más queremos en nuestro país es Colpensiones, una entidad de aseguramiento que debe ser cada vez más moderna y más orientada a proteger a los ciudadanos que necesitan esa cobertura pensional”, expresó.

El Presidente Iván Duque explicó a los asistentes al evento que al Gobierno le preocupa que en Colombia haya 22 millones de personas ocupadas, de las cuales solamente 8 millones están contribuyendo a la seguridad social, y agregó que eso representa un reto para llegar a tener mayor cobertura.

“Quiero ser claro. Nosotros en Colombia lo primero que queremos es aumentar la formalización laboral. Esa es la principal herramienta de las reformas sociales”, advirtió.

Agregó que lo segundo “es avanzar hacia una protección de la vejez con equidad. Y eso implica que los subsidios sean asignados de la manera más transparente y, sobre todo, pensando en las personas más necesitadas”.

“Nuestro principio está es en la equidad y en la protección de los vulnerables que hoy no tienen cobertura, y para eso tenemos que buscar la mejor focalización del sistema de subsidios”, puntualizó el Presidente Duque,