Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Niños bogotanos siguen mal alimentados en sus colegios: Concejal Colmenares

El Acuerdo aprobado, por el Concejo de Bogotá y de autoría del Concejal Jorge Colmenares, en noviembre de 2021; establece que a febrero de 2023 todos los colegios oficiales deben tener reglamentadas sus Tiendas Escolares Saludables, es decir deben tener eliminada la oferta de productos no saludables.

El objetivo, de poner en cintura a las tiendas de los colegios, es prevenir y combatir los efectos nocivos de problemas de salud pública como lo es la obesidad y la desnutrición en las instituciones educativas del Distrito Capital.

“Las tiendas escolares deben proveer alimentos saludables, higiénicamente preparados y a precios accesibles a la comunidad escolar. La tienda escolar saludable debe promover prácticas de alimentación saludable en la comunidad educativa, y esto no se está poniendo en marcha ni tiene ningún control. Visitamos los colegios de la ciudad y se siguen ofreciendo bebidas carbonatas, paquetes altos en calorías y alimentos considerados no saludables. Implementar este acuerdo es responsabilidad de las Secretarias de Salud y de Educación, aún no pasa nada” aseguró Jorge Colmenares, Concejal de Bogotá.

Como alimentos saludables se consideran aquellos que satisfacen las necesidades de energía y nutrientes. Debe ser completa, equilibrada, suficiente, adecuada, diversificada e inocua, previniendo la aparición de enfermedades asociadas con una ingesta deficiente o excesiva de energía y nutrientes.

Por su parte, los alimentos no saludables son determinados por la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Distrito Capital -CISAN- quienes deben actualizar anualmente la lista de los alimentos que se consideran saludables como no saludables que pueden ser ofertados en las tiendas escolares saludables, basándose en la evidencia científica actualizada a nivel nacional e internacional, las condiciones de infraestructura y la dotación de las tiendas escolares saludables, así como la disponibilidad de alimentos.

“Esta es una responsabilidad de la Comisión y hasta el momento o no la han realizado o no la han comunicado lo que es igual de grave. Mientras tanto los niños siguen comiendo de manera inadecuada. Esta comisión también debía rendir un informe anual al Concejo sobre el nivel de cumplimiento del acuerdo y tampoco sucedió.” advirtió Colmenares.

De no acatar el Acuerdo, los contratistas de las tiendas deberán recibir cancelación del contrato por incumplimiento.