Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Estos son los cambios de la factura del Acueducto y Alcantarillado de Bogotá

Cambios de la factura del Acueducto y Alcantarillado de Bogotá 2024Imagen: Acueducto de Bogotá.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), a partir de este mes empezó a realizar cambios en el formato de la factura del servicio con la intención de ofrecer a los usuarios un documento más amigable, claro, moderno y didáctico, proporcionando herramientas que les permitan gestionar de manera más responsable el uso del agua. Adicionalmente, cumplirá con las directrices de la DIAN respecto a la normativa del documento equivalente electrónico de servicios públicos.

La construcción de esta nueva factura se llevó a cabo luego de un trabajo articulado con el Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá IBO, labor que inició desde el mes de abril y permitió por medio de herramientas pedagógicas y ejercicios con expertos en la ciencia del comportamiento, construir un documento que entrega un consumo más evidente y claro para los usuarios.

Cambios de la factura del Acueducto y Alcantarillado de Bogotá 2024

Dentro de las novedades que ofrece esta nueva factura, se destacan:

  1. La forma de visualizar la liquidación de la factura.
  2. El comportamiento del consumo con alertas visuales por medio de colores que muestran la variación del mismo.
  3. Acceso directo al portal de pagos de la EAAB a través de PSE al escanear un código QR.
  4. Recomendaciones para usar el agua de manera más eficiente; entre otros.

Es importante indicar que los usuarios no tendrán que realizar ningún trámite para recibir la nueva factura, ya que dicho documento seguirá llegando a los hogares y establecimientos de comercio en la misma modalidad en que lo han recibido tradicionalmente y para aquellos que ya se encuentran registrados en el programa “Factura Virtual de la EAAB”, la recibirán en sus correos electrónicos inscritos.

Características de la nueva factura

Una de las novedades de la nueva factura es que contará con cuatro bloques de información:

  • En el primer bloque encontraran los datos del suscriptor y/o usuario, información del predio, fechas relevantes de pago y suspensión, el código QR para la validación del Documento Equivalente Electrónico, datos de contacto para la atención al cliente, firma del representante legal, NIT de la Empresa y los requerimientos que exige la norma vigente.
  • En el segundo bloque, los usuarios podrán observar el detalle del consumo, tanto en metros cúbicos como en litros. Incluye también los datos del medidor, consejos para un consumo responsable, el desglose de cobros por servicios prestados, y un código QR para pagos en PSE.
  • En el tercer bloque se encontrará el detalle de la liquidación de la factura por los servicios de acueducto y alcantarillado, así como otros conceptos, tales como, mínimo vital de estratos 1 y 2 en Bogotá, saldos anteriores, financiaciones, deudas en estudio, cobros a terceros, canales de pago, códigos de barras de recaudo y números de referencia para pagos que se utilizan en entidades autorizadas.
  • En el cuarto y último bloque podrán acceder al detalle de la liquidación del servicio de aseo, en caso de que este sea cobrado a través de la factura de la EAAB, así como un espacio destinado para información publicitaria.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, inició la socialización de este nuevo diseño con los usuarios en las diferentes localidades y zonas de servicio que maneja la Empresa.

Así mismo, ha dispuesto de un espacio en su página web con el fin brindar orientación detallada frente a cada ítem de la nueva factura. Para conocer estas especificaciones ingrese a www.acueducto.com.co, botón ‘todo sobre mi factura’ y botón ‘conozca la factura’ o en ‘Chatico’, el asistente virtual de la Alcaldía Mayor de Bogotá.