Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Precauciones en caso de tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales

Qué hacer en caso de tormentas eléctricas o vientos fuertes Bogotá Foto: Alcaldía de Bogotá-

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ tomamos medidas de precaución ante las lluvias que se están presentando en la ciudad. Es necesario estés alerta en caso de tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales ¡Te explicamos!

ormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales: 

  1. Si se presentan lluvias muy fuertes, ubicarse en lugares seguros evitará accidentes.
  2. Evitar zonas abiertas con abundante arbolado o estructuras metálicas es la mejor decisión, ya que estas pueden caer o colapsar.
  3. Revisar y asegurar tejados prevendrán caídas de las cubiertas.
  4. Realizar limpieza de techos, canales bajantes y sumideros evitará encharcamientos.
  5. En caso de emergencias llamar a la Línea de Emergencias 123 y notificar el evento que se presente.

En temporada de lluvias, revisa con tiempo el Sistema de Alerta de Bogotá (SAB) https://www.sire.gov.co/web/sab#  y entérate del pronóstico del clima por localidades.

Reporta árboles en riesgo

Los árboles en riesgo de caída deben ser reportados a través de la Línea de Emergencias 123.Bogotá requiere la colaboración de todos para afrontar los desafíos del cambio climático y reducir el impacto de las lluvias en la ciudad.