Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Valencia Cossio propone cambiar modelo de Gobierno del país

El Ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, propuso hoy cambiar el sistema de Gobierno que tiene el país, indicó que sería bueno ir pensando “a futuro” en modificar el modelo de Gobierno presidencial al parlamentario, de esta manera el primer ministro podría estar en el Gobierno indefinidamente.

«Un régimen parlamentario recoge las expresiones y tendencias que permiten que un país escoja sobre un programa o sobre una política, y ésta se pueda desarrolla a través de mecanismos que son mucho más agiles que los del régimen presidencialista», explicó.

Y se refirió así de la reelección: «El sistema parlamentario reelige al Primer Ministro cada que tienen las mayorías y cada vez que ese líder es considerado quien debe seguir porque en los regímenes parlamentarios no hay periodos fijos».

Sin embargo, manifestó que para el presente es necesario fortalecer el régimen presidencial sobre la base del equilibrio de poderes que permita los pesos y contrapesos bajo los controles entre unos y otros.

«De nada valdría tener un régimen donde se muestre uno de los poderes débiles (…) creo que ahora hay que fortalecer y mantener independencia de las ramas del poder», sostuvo.

Los comentarios están cerrados.