Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Salud

Gobierno intensifica acciones para evitar la expansión o la urbanización de la fiebre amarilla

–Con el análisis de 40 muestras, provenientes de seis departamentos del país, el Instituto Nacional de Salud (INS) comenzó este viernes la identificación temprana de los casos probables de fiebre amarilla para así evitar la expansión o la urbanización de…

Cundinamarca declaró estado de alerta para prevenir la fiebre amarilla

–La Gobernación de Cundinamarca declaró el estado de alerta en el departamento ante el posible brote de fiebre amarilla que afecta actualmente a varias regiones del país. La decisión, contemplada en el Decreto 086 del 10 de abril de 2025,…

Fiebre Amarilla: Todo lo que se debe saber sobre esta enfermedad y la diferencia con Dengue, Chikungunya y la Malaria

–El pasado 27 de marzo, la Organización Panamericana de la Salud, OPS, emitió una nueva alerta epidemiológica debido al incremento de casos de fiebre amarilla en las Américas durante los primeros meses de 2025. El número de casos humanos confirmados…

La OMS aprueba primer tratado global de combate a pandemias futuras

–Más de 190 países consiguieron este martes aprobar el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras tres años de difíciles deliberaciones. Este tratado…

MinSalud emite recomendaciones para consumo seguro de pescado y mariscos en esta Semana Santa

–En Ministerio de Salud manifestó que es clave adquirir pescado y mariscos únicamente en establecimientos reconocidos y autorizados, que garanticen el cumplimiento de requisitos de conservación como la cadena de frío y la higiene. Esto evita riesgos para la salud…

Secretaría Distrital de Salud rectifica a Petro: «Bogotá no es endémica para fiebre amarilla»

–El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, rectificó al presidente Gustavo Petro, quien cuestionó a la administración Distrital por advertir «que el virus ha salido de la selva y amenaza zonas urbanas densamente pobladas como Bogotá». Además, el jefe…

Por incremento de casos de fiebre amarilla Minsalud reitera llamado a la población para que acuda a vacunarse

–Según estudios epidemiológicos citados por el Ministerio de Salud, los niños y niñas hacen parte de los grupos poblacionales más vulnerables ante este virus, razón por la cual se ha intensificado la necesidad de garantizar y priorizar su acceso a…

Gobierno Nacional declara la emergencia en salud pública por brote de fiebre amarilla; es obligatoria la vacunación para menores de 18 años

–El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y la directora del Instituto Nacional de Salud, impartieron directrices a gobernadores y alcaldes para declarar emergencia de salud pública por fiebre amarilla en municipios y departamentos con mayor número de casos en…

Identifican sustancia que causó muerte de niñas en la capital: «No existe ningún riesgo para la salud de los bogotanos», afirma Secretario de Salud

–El Secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, informó este jueves que el Laboratorio de Salud Pública identificó la sustancia que provocó la muerte de dos niñas en la capital, con lo cual se comprobó que el fallecimiento no se debió…

Secretario de Salud descarta que muerte de niñas en Bogotá haya sido causada por intoxicación alimentaria

–(Imagen ilustrativa). Dos niñas fallecieron en la Fundación Sana Fe de Bogotá como consecuencia de una supuesta intoxicación. El caso afecto a otra menor y a un adulto. El secretario de Salud de la capital, Gerson Bermont emitió una declaración…

Índice de mortalidad materna disminuyó en Colombia a su nivel más bajo en 20 años

–Colombia alcanzó un hito en salud pública en 2024 al registrar la Razón de Mortalidad Materna más baja de los últimos 20 años, reportó el Ministerio de Salud, el cual destacó que este logro marca un avance histórico en la…

Gobierno Nacional activa el Plan Nacional de Salud Rural

–El Ministerio de Salud y Protección Social anunció la entrada en vigor del Plan Nacional de Salud Rural (PNSR), adoptado mediante el Decreto 0351 de 2025, como parte del compromiso con la equidad en salud y el cumplimiento del Acuerdo…

Más del 90% de los quemados en época decembrinas son por pólvora

El servicio de quemados de la Fundación Santa Fe de Bogotá hace un llamado a la comunidad para fomentar la seguridad en las festividades y evitar lesiones graves practicando medidas preventivas con el fin de disfrutar unas celebraciones sin riesgos….

El fenómeno “El Niño” ha comenzado, conozca sus efectos en la salud respiratoria

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), hay un 90% de probabilidad de que el fenómeno “El Niño” se extienda durante el segundo semestre del 2023. Este fenómeno se da cada cierto periodo de tiempo debido al calentamiento del océano…

Eclipse solar: Tips para ver este fenómeno natural sin dañar sus ojos

El próximo 14 de octubre, Colombia será uno de los países que podrá contemplar el eclipse solar anular, durante un poco más de tres horas, pero observarlo directamente, sin la protección adecuada, tiene consecuencias para la visión. Se ha dicho…

Salud

Las mejores rutinas de cuidado facial para mujeres de más de 30 años

El cuidado facial es una parte esencial de la rutina diaria de belleza y de salud para todas las personas y en particular para las mujeres de más de 30 años. A medida que pasan los años la piel experimenta…

Conozca cómo prevenir y detectar Trastornos de la Conducta Alimentaria en jóvenes

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) como la anorexia, la bulimia, el trastorno por atracón y los trastornos de comportamiento alimentario no especificados, son patologías complejas, con manifestaciones y complicaciones psicológicas y físicas que interfieren en el comportamiento, construyendo un desafío…

En lo corrido de 2023 se han registrado alrededor de 55 mil casos de dengue en el país

Las enfermedades virales causadas por la picadura del mosquito Aedes aegypti, principal vector transmisor del dengue, zika y chikungunya, se han vuelto una de las mayores preocupaciones a nivel regional. Según la Organización Panamericana de la Salud, el número de casos…

Preocupación por aumento exponencial de ocupación en los servicios de urgencias

De acuerdo con la Personería de Bogotá aproximadamente el 66 % de las salas de urgencias, entre públicas y privadas, de la capital registran sobreocupación. Las cifras más altas las reportan los centros de alta complejidad con un promedio del…

Cruz Roja alerta sobre sobre el riesgo de contagio de Dengue aún en temporada seca

Según el último boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, en lo corrido del año se han registrado más de 37 624 casos de Dengue, además de 83 casos de Zika y 19 de Chikungunya. Las zonas más afectadas por estas enfermedades…

El cáncer de colon es una de las enfermedades más difíciles de detectar en estado temprano 

El cáncer de colon es una enfermedad grave que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Es importante estar informado sobre los posibles síntomas para poder detectarlo a tiempo. A continuación, se presentan cuatro síntomas nuevos…

Pacientes Colombia denuncia que el Congreso de la República atenta contra la democracia en la discusión de la reforma a la salud

Tras la continuidad del debate de la reforma a la salud en la Comisión Séptima en la Cámara de Representantes, en la cual se creó una Comisión Accidental para revisar las preposiciones del articulado y orientar la discusión una vez…

Alrededor del 20% de la población colombiana sufre de algún trastorno mental

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud mental es el estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades para afrontar las tensiones normales de la vida, para trabajar de forma productiva…

Salud

La obesidad es una enfermedad que cobra la vida de 2,8 millones de personas en el mundo

Los pacientes con esta condición buscan alternativas efectivas para llegar a un peso saludable, siendo la Cirugía Bariátrica una de las soluciones que cada día coge más peso. Sin embargo, antes de considerarla, es importante informarse y tomar una decisión…

Nacional Salud

Pacientes con enfermedades raras esperan cerca de 10 años para obtener un diagnóstico

En el mundo, se estima que puede haber un periodo de 10 años entre el momento del primer síntoma y el diagnóstico final de Enfermedades Raras a nivel general, mientras que, para las Enfermedades de Depósito Lisosomal, este intervalo es…

Nacional Salud

Condiciones de salud en Amazonas son de criticidad extrema que no se corrigen con medidas paliativas: Supersalud

El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, calificó las condiciones de salud de los usuarios del departamento de Amazonas como de “criticidad extrema” y señaló que, por ejemplo, resulta indignante evidenciar los bajos niveles de vacunación entre los niños…